CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
El
agua es indispensable para el desarrollo; está vinculada a todas las
actividades productivas y su importancia para la vida la hace un recurso
determinante para la calidad de vida de las poblaciones.
Por
ello, si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a
preservar el medio ambiente y a mantener la calidad del servicio. Al
mismo tiempo, podremos favorecer nuestra condición de vida y construir
un importante vínculo solidario.
El agua contaminada es
un factor de riesgo porque a través de ella se pueden transmitir
enfermedades como hepatitis, cólera, malaria, dengue y diarreas, por
ejemplo. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida
socialmente y desde cada hogar se puede contribuir con simples prácticas
de consumo eficiente para que las futuras generaciones puedan contar
con este recurso indispensable para la vida.

- El consumo de agua necesario por persona para vivir se estima en 80 litros diarios. Sin embargo en nuestro ámbito de concesión se consumen, en promedio, 300 litros diarios por persona.
- Una canilla abierta verte entre 6 y 7 litros de agua por minuto.
- Las piletas de material tienen entre 50 mil y 70 mil litros de capacidad de agua.
- Las piletas de lona contienen entre 5 mil y 10 mil litros de agua.
- Una canilla que gotea desperdicia 12 mil litros de agua anuales.
- Un tanque de inodoro que pierde agua dilapida entre 34 mil y 80 mil litros por año.
¿Qué se puede hacer desde casa?

- Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua.
- No dejar goteando las canillas.
- Usar los baldes para lavar los autos en lugar de la manguera.
- Hacer duchas más cortas.
- Reciclar el agua de la pileta para regar las plantas o baldear la vereda.
- Regar las plantas justo antes del ocaso para evitar que se evapore el agua con el sol.
- Explicarle a los chicos sobre la importancia del agua para la vida y de que se trata de un bien escaso.
- Aprovechar muy bien cada lavado de ropa, desde luego no conviene sobrecargar el lavarropas pero tampoco es conveniente hacer un lavado por tres prendas para no desperdiciar agua.
- Por qué el agua está en problemas?
- Amenazas para los ecosistemas de agua dulce
- Analicemos qué cosas impactan la salud de nuestros ríos y lagos.
- Dentro de aproximadamente 10 años, la mayor parte de la gente del planeta enfrentará la vida con escasez de agua.
- La mitad de los principales ríos del mundo están siendo muy contaminados o desvastados.
- Aproximadamente, el 40% de los ríos y lagos de EE. UU. inspeccionados por EPA están demasiado contaminados para nadar o pescar.
¿Por qué sucede esto?

Podemos y debemos realizar mejores elecciones o continuaremos arruinando todas las fuentes que necesitamos y deseamos.
Comentarios
Publicar un comentario